Añorgarako proposamena irudietan. Eta ez, ez da txantxa….harrigarria baizik.

Intxaurrondo Blog Kolektiboa
Añorgarako proposamena irudietan. Eta ez, ez da txantxa….harrigarria baizik.
Tipi,tapa,tipi,tapa Korrika ba doa!!
Con el objetivo de hacer partícipes a los ciudadanos, el ayuntamiento puso en marcha, el año pasado, el proceso de presupuestos participativos. Fueron tres fases, haciendo barrio, proponer y votar. En lo que nos afecta como vecinos del llamado distrito este, la propuesta más votada fue el cierre lateral del Polideportivo de Mons. Con un presupuesto de 250.000 €. Un proyecto más que justificado, el polideportivo da servicio a más de 200.000 personas al año que visitan las instalaciones. La zona de tenis y pádel está abierta y es lo que se pretende cerrar, en uno de sus laterales. Como se ve en la imagen está abierto por tres de los lados lo que hace complicado su uso en días de viento o frío. Habrá que seguir el proyecto que entraría en los presupuestos de este año.
Interesantes también las otras propuestas que pasaron la fase de votación:
Cubierta en los juegos infantiles de Sagastieder.
Paneles insonorizantes en skate park de Txaparrene.
Convertir en lugar seguro la salida de la Ikastola Intxaurrondo.
Instalación de una pérgola en la plaza Bernart Etxepare.
Parking de motos en Zubiaurre.
Colaborar en la recogida de materia orgánica tiene su pequeña recompensa. Este es el aviso que está pasando a los vecinos el ayuntamiento.
Una buena noticia. El Departamento de Cultura de la Diputación ante «la calidad contrastada» de las vidrieras, ha realizado gestiones durante los últimos días con la promotora para posponer una semana en el derribo y dar tiempo para recuperar las vidrieras. La Diputación ha solicitado presupuesto para esta operación a la empresa Colore, especialistas en la materia que trabajan en la rehabilitación del portal modernista de Prim 10 y han recuperado y puesto en valor las vidrieras Maumejean del antiguo bar Barandiaran. El Departamento de Cultura, que dirige el socialista, Harkaitz Millán enviará los vitrales a Gordailua, el centro foral de conservación y restauración de patrimonio con sede en Irún.
Como vecinos de Intxaurrondo tenemos la suerte de disfrutar del parque de Ametzagaina. Tiene una superficie de 380.000 metros cuadrados, 5 km de caminos para pasear cómodamente. También dispone de áreas recreativas, espacios para el juego infantil, la práctica del ejercicio físico y un espectacular mirador. Restos de un fuerte de la época carlista de 1875 y otros elementos dignos de ver. Por desgracia los actos vandálicos están a la orden del día, tablones con planos de parque pintarrojeados, mobiliario urbano roto… Cuidémoslo entre todos para poder disfrutarlo. El paseo por el parque es absolutamente relajante y una zona perfecta para pasear con nuestros mascotas.
Podéis leer un artículo precioso en él se cuenta la historia del parque, está ilustrado con fotos muy bonitas. Está en una web muy cuidada y muy recomendable.
https://donosticity.org/parque-de-ametzagaina
Intxaurrondo es un barrio con una comunicación excelente. Tenemos muchas líneas de autobús que nos comunican con el centro de la ciudad y con otros barrios, las líneas 8, 9, 24, 27,29,31,33…… Tenemos el metro, conocido como el topo, que nos acerca por ejemplo hasta Francia, estación de Hendaia. Transporte que continuamente va mejorando, actualmente con una gran obra de ampliación y que en no mucho tiempo nos dejará en el centro de Donostia. Transporte ecológico, barato y extremadamente puntual. Cuando se inauguró la estación del barrio se destacó en los medios de comunicación que eran, en ese momento, las escaleras mecánicas más largas de todo el estado, 100 metros. De hecho se tarda más de dos minutos en llegar desde la entrada hasta el andén. En la zona baja del barrio tenemos la estación de cercanías de Renfe y más líneas de autobús. En definitiva afortunados de contar con todas estás facilidades para poder prescindir del vehículo particular.
Recordatorio del Ayuntamiento de Donostia.