
Por desgracia ayer se produjo un atropello en el Paseo de Otxoki, una moto arroyo a a dos personas, una de ellas en silla de ruedas. Por lo que hemos leído en la prensa, fueron trasladados en ambulancia, pero con heridas leves. No está claro que es lo que pasó. Existen varios motivos por los cuales puede ocurrir un atropello en un paso de cebra, entre ellos se encuentran:
- Imprudencia del peatón: El peatón puede cruzar el paso de cebra sin prestar la debida atención al tráfico, no mirar hacia ambos lados antes de cruzar o cruzar mientras está distraído con su teléfono o cualquier otro dispositivo.
- Imprudencia del conductor: El conductor puede estar distraído, no respetar la señalización, no estar atento a su entorno o no reducir la velocidad en el paso de cebra.
- Visibilidad limitada: En algunos casos, la falta de iluminación en la zona del paso de cebra o la presencia de obstáculos pueden limitar la visibilidad del conductor, impidiéndole ver al peatón.
- Falta de señalización adecuada: Si el paso de cebra no está señalizado correctamente o si no hay suficientes señales para alertar a los conductores sobre la presencia de un paso de cebra, esto puede provocar un atropello.
- Condiciones climáticas: La lluvia, la nieve, la niebla u otras condiciones climáticas adversas pueden dificultar la visibilidad tanto para los peatones como para los conductores.
En cualquier caso, es importante que tanto peatones como conductores tomen las medidas necesarias para prevenir accidentes en el paso de cebra, prestando atención a su entorno y cumpliendo con las normas de tráfico y seguridad vial.
Lo curioso del caso, tal vez solo fue casualidad, que al poco de ocurrir el atropello se presentaron en el lugar un grupo de trabajadores que pintaron el paso de cebra.